viernes, septiembre 15, 2006

Phil Noto: Galería

Hoy estoy un poco vago ante la perspectiva de todo un fin de semana de asueto y depravación. Aún así me sobrepongo a la pereza y dejo un post que habla por sí sólo. Estas tres imágenes valen más que diez mil palabras mías que pueda vomitar sobre el teclado así que no les aburriré mucho más. Phil Noto es un artista excepcional, de muy escasa -pero cuidada- carrera y que regala maravillas como éstas a la vista. Dibujos por cierto a la venta en Ebay. En su página web encontrarán ustedes páginas originales a precios muy módicos. Lo que me da rabia es que vendiera la portada del Jonah Hex que compré la semana pasada por 100 cochinos dólares. Nos consolaremos pensando en que el bueno de Phil estará pronto en nuestro país. Permanezcan atentos, lo leerán en otro sitio antes, seguro. Por ahora, disfruten ustedes de estos tres ejemplos de cómo se las gasta el señor Noto cuando le dejan unos rotuladores a mano.



 Posted by Picasa

jueves, septiembre 14, 2006

Sketch-busters (XXVIII): Alan Davis

La perla de este año, sin duda. Aunque algunos de los sketchs conseguidos tienen una calidad excelente (los de Adlard, Ormston, Díaz o Bachs, sin ir más lejos), éste resulta especialmente importante para mí. Primero porque se trata de quien se trata, un dibujante al que adoro desde que leyera sus números en Batman, Patrulla X y Excalibur y a quien luego llegué a apreciar como autor completo en The Nail (mi primer comic pedido al Previews) o en Superboy's Legion. Ya sé que me perdí Clandestine, ya lo sé. En segundo lugar, todos llegamos a las jornadas con el firme convencimiento de que Mr. Davis, lesionado en la muñeca, no realizaría ningún dibujo. Así que la alegría fue enorme cuando el buen hombre hizo un par de prueba y comprobó que llevando cuidado, y adoptando una postura algo forzada (el codo elevado desde atrás) podía realizar sketchs para los aficionados. El caso es que dado su estado Lady Sparks y yo decidimos pedirle un solo dibujo, ahondando en esa polémica -de buen rollo- dentro del mundo friki sobre si las parejas deberían pedir dibujos dedicados para los dos o para uno solo, y que sucederá con ellos -con los dibujos- CUANDO la pareja rompa. Dios mío, qué poca fe en el amor.
En todo caso, muchísimas gracias a Mr Davis que se esforzó mucho más allá de lo exigible para dejar un grato recuerdo a la mayor cantidad posible de asistentes a las Jornadas.


Posted by Picasa

miércoles, septiembre 13, 2006

La receta de unas Jornadas del comic Villa de Avilés muy sabrosas

Servidor se pasa casi todo el año pensando en este plato, que sólo encuentro de forma genuina cuando como en Asturias, y ya sabemos todos cuándo voy a Asturias. Ejem. Iba a componerle una oda gastronómica a tan simpar plato, pero lo cierto es que he preferido dejarles a ustedes la receta y una foto del auténtico cachopo, un platazo con guarnición que fui incapaz de acabar. Derrotado por un cachopo, triste es la vida del friki, ¡pardiez!


Cachopo

Ingredientes:
2 filetes por cabeza
4 lonchas de jamón
4 de queso
huevos
pan rallado
sal

Preparación:
En primer lugar, sazonaremos los filetes con ajo y sal, y los dejaremos así durante aproximadamente un cuarto de hora. A continuación, colocaremos sobre uno de los filetes una loncha de jamón y encima de ésta otra de queso, cubriendo todo esto con otro filete y dejándolo reposar más o menos el mismo tiempo que empleamos anteriormente con el adobo.Transcurrido este tiempo, pasamos a rebozar los filetes ya rellenos, primero en huevo batido y luego en pan rallado, para echarlos seguidamente a freír en una sartén con aceite bien caliente, hasta que adquieran un apetitoso color dorado. Existen diversas variaciones en cuanto al relleno a emplear; los aquí utilizados son los que están más generalizados, lo que no cierra el paso a que la imaginación del cocinero lleve a añadir a estos ingredientes básicos otros especímenes de sabores varios; así, espárragos, champiñones, pimientos...




(Obsérvese la mueca burlona compuesta por el camarero con el pimiento a modo de chanza: no vas a poder conmigo, nianoniano...)

 Posted by Picasa

martes, septiembre 12, 2006

Aviles 2006: La calma después de la tormenta

Pues sí señores, ya estoy de vuelta después de los cinco días más agotadores que imaginarse puedan, repletos de buena comida, dibujines, charlas con los colegas, cervecitas y frikadas a porrillo. Como ya les comenté en su momento, un servidor se acerca a las Jornadas de Avilés a pasárselo bien, a disfrutar y a cargar pilas (anímicamente hablando, que las otras, las pilas físicas, acabaron completamente exhaustas). Así que lejos de ofrecer una crónica pormenorizada como la que sirviera meses atrás sobre el Salón del Comic, aquí les dejo unos simples apuntes sobre las que son –y serán por mucho tiempo, seguro- las mejores Jornadas sobre el comic que se celebran en España.


(Trevor Hairsine y Charlie Adlard dispuestos a poner a prueba a Diego García durante la rueda de prensa matutina.)


(Mike Ploog en el momento en que tuvo la amabilidad de dibujarnos un monstruillo adorable y pesadillesco.)

La verdad es que no sé con qué quedarme. La simpatía de los asturianos siempre resulta abrumadora, haciéndote sentir como en casa. El reencuentro con los amiguetes que se traduce en horas y horas de charla tranquila en las terrazas o durante las comidas. El amabilísimo trato de todos los autores que este año se han superado en cuanto a acercamiento a los aficionados. Dibujantes como Ormston, Adlard o Hairsine realizaron maratonianas sesiones de firmas improvisadas. Y cuando digo horas es HORAS. Por no hablar de Ventura, Kim, Luis García, Ramón F. Bachs o los Voll Damm Boys. La sorpresa que supuso Mike Ploog, un cruce entre motero y Santa Claus con el que pude charlar un rato sobre John Carpenter y los entresijos de la producción cinematográfica La Cosa (para la que Ploog desarrolló los diseños conceptuales). Las noches de la carpa, que cerramos dos días consecutivos y en la que estuvimos como en casa gracias a la atención y simpatía de Brita. En fin, que a estas alturas no hace falta que diga que salvo catastrófica desdicha el año que viene seremos fieles una vez más a esta cita ineludible para todo aficionado que se precie.


(La mastodóntica firma-monstruo del sábado por la noche, en la que apreciamos, de izquierda a derecha a Dean Ormston, Mark Buckingham, Mike McKone, Charlie Adlard, Trevor Hairsine, Andy Lanning y la rebelde mata de pelo rizado pertenece a Rodney Ramos.)


Para mañana dejaré los temas culinarios, así que no pierdan la sintonía.
 Posted by Picasa

lunes, septiembre 11, 2006

Memorial 11-S

La imagen habla por sí sola. En la imagen no aparece ni George Bush Jr., ni Tony Blair, ni el bigotes, ni el bigotes moruno ni el teleñeco ni la madre que los parió a todos. Sólo el homenaje del autor y de la industria a los héroes anónimos que aquel día perdieron la vida. Y no héroes por el hecho de morir, sino por la entrega, el valor, la abnegación, la generosidad, la profesionalidad que en mayor o menor medida fue necesario aquel día sobrellevar aquella catástrofe.

Yo estaba trabajando aquel día, y el bueno de mi amigo Pep me hizo casi una retransmisión telefónica en directo del evento. No sé explicar lo desconcertado y asustado que me sentía. Pero esta ilustración como pocas refleja el sincero homenaje a policías, bomberos, sanitarios, obreros y demás trabajadores públicos que aquel día se convirtieron en auténticos ángeles guardianes para muchísima gente necesitada, no ya de ayuda, sino de inspiración, coraje y ánimo.


 Posted by Picasa

martes, septiembre 05, 2006

Avilés 2006 : Parte de bajas

Se echa de menos a los que no podrán ir y están en la foto y a los que no podrán ir y no están en la foto. Lo cierto es que Avilés no es lo mismo sin ustedes...

Posted by Picasa (Manipuladora digital: Leti Sparks)

lunes, septiembre 04, 2006

Lunes, preparando las maletas

Después de la avalancha de ayer, dos posts más, el de hoy y el de mañana, y este su espacio amigo permanecerá cerrado hasta el lunes 11 por motivos obvios. Y es que servidor, un año más, reserva la parte final de sus vacaciones para ir aquí:


Volver a ver a los colegas, disfrutar del frescor asturiano, tomar cervecitas en las terrazas o en la carpa de actividades, chapurrear con los autores alguna cosilla, hacer sanamente el friki y comer todos los cachopos que se me pongan a tiro son las cosas que pienso hacer -al igual que todos los años- en las Jornadas de Avilés. Por cierto que aquí podéis ver las dos caras de las Jornadas: la foto finish de la organización y los autores en la jornada de clausura y la foto terminal del grupete de amigos conocidos como Kill Me Aviles, prácticamente a la hora de despedirnos y cuando casi todo el mundo estaba ya desaparecido. Creo que es lo que mejor refleja el espíritu y el ambiente de las jornadas, de diversión y entretenimiento, de contacto cercano con los autores, de hermanamiento o convivencia. Esto no es un salón donde "se mira de lejos" señores, aquí un aficionado está inmerso de lleno en las trincheras del medio, compartiendo cubierto con sus autores favoritos y teniendo la oportunidad de acceder a ellos como muy pocas jornadas del panorama español permiten.


(Fotos: Dr. Virgilius y Pamplonauta.)


Y como no podía ser menos, la canción de hoy no podía ser otra que el


Himno de Asturias

Asturias, patria querida
Asturias, de mis amores
¡quién estuviera en Asturias
en todas las ocasiones!

Tengo de subir al árbol,
tengo de coger la flor
y dársela a mi morena,
que la ponga en el balcón.

Que la ponga en balcón,
que la deje de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor he de coger.



Himno de Asturies

Asturies, patria querida,
Asturies, de mios amores
¡Ai, quién tuviera n' Asturies
en toes les ocasiones!

Tengo de subir al árbol,
tengo de coyer la flor
y da-yla a la mio morena,
que la ponga nel balcón.

Que la ponga nel balcón
que la dexe de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor tengo coyer.

 Posted by Picasa

domingo, septiembre 03, 2006

Especial aniversario: John Carpenter dice...

Y ya con esto termino la minicelebración de hoy con algo muy especial. Con la pretensión de poner un broche digno –y adecuado- a la labor desarrollada todo este año, me puse en contacto con la página oficial de John Carpenter. Les explicaba un poco lo que hacía, les mandaba los enlaces para que le echasen un vistazo y solicitaba, caso de tenerlo a bien, que John escribiese una definición del personaje que creó hace 25 años (coño, ¡caigo ahora que es el 25 aniversario de 1997 Huida de Nueva York!), ya que nadie como él para desnudar el personaje y dar una idea de su esencialidad. Total, una de esas frikadas que a veces se hacen mucha esperanza de obtener un resultado satisfactorio. Así que comprenderán ustedes mi alegría cuando la administradora del foro, la amabilísima Angie Bozarth, me hizo llegar vía mail el siguiente mensaje:


I showed Mr. Carpenter your email, and here is the quote he has asked me to send
to you:

"Snake Plissken is an exaggerated alter ego of John Carpenter. He is the ultimate loner and his fight is against all varieties of authority."
-John Carpenter

Thank you for your continued
interest and support in Mr. Carpenter's career.


Caballero, es y seguirá siendo un placer seguir en la lucha a su lado.


P.D. Traduzco para los no angloparlantes: Snake Plissken es un exagerado alter-ego de John Carpenter. Es el solitario definitivo y su lucha es contra todas las variedades de autoridad.
Posted by Picasa

Especial aniversario: Sketch-busters (XXVII): Nacho Fernández (I)

Ya que la semana que viene andaremos por las verdes praderas asturianas el skecth de hoy encaja perfectamente en el doble propósito de celebración y de avance. Técnicamente no fue el primer dibujo que conseguí de Nacho, el cual con más paciencia que un santo aceptó mi petición de “una tía con dos pistolas” en Barcelona (cuatro meses antes de Avilés). En el 2000, que fue el año en el que coincidimos dos veces con él, acababa de cerrar su larga etapa como dibujante de la cachondísima Dragon Fall y estaba presentando con Dude Templarios y Dark Breed. En Avilés, y aún más paciente y amable, tuvo a bien dibujarme de memorieta y sin referencia el Snake Plissken que a continuación os dejo. Además sus seguidores están de enhorabuena, ya que al parecer está preparando una nueva serie para el sello Siurell de nombre “Rockers”.

Mi único Plissken en dibujo, la verdad. No es algo que se pueda pedir de buenas a primeras a un autor (mmmm, bueno, a Enrique Vegas sí, ese hombre lo dibuja TODO). Así que aquí tenemos al bueno de Snake celebrando su primer cumpleaños.

Posted by Picasa

Especial Aniversario: Un año al pie del cañón

No voy a fingir que me he levantado hoy y he dicho perezosa y lánguidamente “Anda, hace un año que estoy haciendo esto... Bah, tampoco hay que darle más importancia...”
Importancia no la tiene, en realidad, pero después del esfuerzo que ha supuesto el ritmillo de cinco entradas semanales, el devaneo de meninges que ocasiona el buscar temas, escribir reseñas, sacarse de la manga secciones, el buscar una mínima difusión para que otros aficionados a lo mismo conozcan el blog, pues eso, después de todo lo anterior me apetecía hacer algo especial para celebrar el hecho de haber aguantado el tirón, y créanme ustedes que no ha sido fácil. Lo primero fue superar mi habitual timidez y miedo al ridículo –quién lo diría, ¿eh?-, y hasta que no llevaba un mes redactando posts y subiendo fotos no me animé a mandar el enlace a los amigos y compis de curro. Luego me entró el miedo escénico, el terror a los posibles trolls (que mire usted por donde, han brillado por su ausencia, lo que me alegra sobremanera, ya que estarían ocupados trolleando en páginas de mayor difusión e interés para ellos. Ya con el blog en marcha estaba el asunto de lidiar con dos trabajos que me ocupaban unas 16 horas diarias (no saquen cuentas, era un auténtico infierno que ya se ha acabado, los tiempos de la esclavitud del pluriempleo se acabaron para Plissken) y no dejar de lado ni el blog, ni a mi familia ni a la pila de comics que se amontonaba inmisericorde. Y de libros o películas ya ni les hablo. Y aún así, aquí estamos.

Un año después me reafirmo en mi intención primera de no querer ofrecer más que mi punto de vista personal sobre todo aquello que me gusta, y compartir con todos vosotros las frikaditas que a diario nos hacen la vida un poco más alegre y menos gris de lo que acostumbra a ser para mucha gente. Hoy subiré varios post a modo de celebración (sólo a mí se me ocurre cargarme de trabajo extra en el “cumpleaños” del blog, ¡y encima en domingo!) pero creo que merece la pena. Permanezcan en sintonía si les gusta algo de lo que ya han podido ver por aquí. Les prometo que habrá más el próximo año, y con un poco de suerte quizá hasta mejor.

Y recuerden ustedes: TENGAN CUIDADO AHÍ FUERA.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...